El crecimiento del folículo piloso está estrechamente ligado al equilibrio hormonal, y la glándula tiroides juega un papel fundamental en este proceso. Tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo pueden afectar negativamente la salud capilar, provocando la caída del cabello y debilitando su estructura. En este artículo exploraremos cómo estas condiciones afectan el crecimiento del cabello, cómo pueden detectarse y cómo una buena alimentación, el control hormonal y la suplementación pueden ayudar a combatir estos efectos.
El Papel de la Tiroides en el Crecimiento Capilar
La tiroides regula el metabolismo del cuerpo a través de la producción de hormonas como la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3). Estas hormonas influyen en la renovación celular y en la actividad de los folículos pilosos. Cuando hay un desequilibrio en su producción, el cabello puede debilitarse, adelgazarse y caerse.

Hipotiroidismo y su Impacto en el Cabello
El hipotiroidismo ocurre cuando la tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, lo que desacelera el metabolismo. En el cabello, esto se traduce en:
- Cabello seco, quebradizo y sin brillo.
- Pérdida de cabello difusa en todo el cuero cabelludo.
- Reducción en el grosor de las cejas, especialmente en la parte externa.
- Crecimiento del cabello más lento.
Hipertiroidismo y su Impacto en el Cabello
El hipertiroidismo, por el contrario, se produce cuando la tiroides produce un exceso de hormonas, acelerando el metabolismo. Sus efectos en el cabello incluyen:
- Cabello frágil y fino.
- Caída de cabello generalizada debido a una mayor velocidad del ciclo capilar.
- Debilitamiento del folículo piloso.
Cómo Detectar Problemas de Tiroides
Los problemas tiroideos pueden detectarse a través de análisis de sangre que miden los niveles de TSH (hormona estimulante de la tiroides), T3 y T4. Además, síntomas como fatiga, cambios en el peso, piel seca y alteraciones en la temperatura corporal pueden ser indicativos de un desequilibrio tiroideo.
Combatir la Caída del Cabello con Alimentación, Control Hormonal y Suplementación
Alimentación para la Salud Capilar
Una dieta equilibrada es clave para mantener la salud del cabello. Algunos nutrientes esenciales incluyen:
- Yodo: Fundamental para la producción de hormonas tiroideas. Se encuentra en algas, pescado y productos lácteos.
- Selenio: Ayuda a la conversión de T4 en T3. Presente en nueces de Brasil, atún y champiñones.
- Zinc: Favorece el crecimiento capilar y se encuentra en carnes magras, huevos y legumbres.
- Hierro: La deficiencia de hierro está relacionada con la caída del cabello. Buenas fuentes incluyen espinaca, carne roja y lentejas.
- Biotina (B12): Importante para la salud del cabello y presente en huevos, frutos secos y plátanos.
Control Hormonal
El tratamiento adecuado para el hipotiroidismo o hipertiroidismo es fundamental para reducir la caída del cabello. En el hipotiroidismo, se suele recetar levotiroxina, mientras que el hipertiroidismo puede tratarse con medicamentos antitiroideos, yodo radiactivo o cirugía en casos severos.
Suplementación para Fortalecer el Cabello
Para mejorar la salud del cabello en personas con desequilibrios tiroideos, se recomienda el uso de suplementos específicos que contengan:
- Colágeno y aminoácidos esenciales para fortalecer la estructura capilar.
- Vitaminas del complejo B, especialmente biotina y B12, para mejorar la regeneración del cabello.
- Antioxidantes como la vitamina C y E para proteger los folículos pilosos.
- Adaptógenos como la ashwagandha, que ayudan a regular el estrés y el sistema endocrino.
SIRENS MANE™: Suplemento para Mujeres con Caída Capilar
Para aquellas mujeres que buscan una solución efectiva para la caída del cabello, SIRENS MANE™ es un suplemento formulado especialmente para fortalecer el folículo piloso y estimular el crecimiento del cabello. Su combinación de ingredientes esenciales, como biotina (B12), cisteína, zinc y selenio, ayuda a nutrir el cuero cabelludo, promover la regeneración capilar y combatir los efectos del desequilibrio hormonal en el cabello.